Muchas personas frente a la necesidad de contratar una persona para trabajo doméstico se encuentran con el desafío de resolver los trámites ante BPS, liquidar sueldos y demás trámites. En esta nota te contamos más al respecto y te asesoramos en los aspectos más importantes.
Principales características del servicio doméstico:
Se realiza en el hogar de la familia empleadora. Esta es una característica muy importante porque las mismas tareas realizadas en otros lugares (edificios, empresas, etc.) no se consideran trabajo doméstico.
La relación laboral es de dependencia, es decir, la trabajadora cumple sus tareas bajo la dirección de la empleadora y a cambio de un salario.
Las tareas que debe realizar la trabajadora son todas aquellas relacionadas al cuidado del hogar y de sus miembros (limpieza del hogar, de los muebles y de la ropa; cuidado de los integrantes del hogar; cuidado del hogar, cocinar, etc.).
A tener en cuenta
Al contratar una persona para trabajo doméstico se deberá pagar el sueldo mensual o los jornales, los aportes al BPS, aguinaldo, salario vacacional, licencia entre otros.
En el siguiente link se pueden simular los aportes a realizar por cada empleado/a
Luego de acordado el salario a pagar con la persona y las tareas a realizar se deben seguir los siguientes pasos:
Primer paso: alta en BPS.
El alta en BPS se puede hacer online, con usuario y contraseña. Para ello se debe contar con el número de cédula de la persona a contratar, su domicilio y si tiene hijos menores, conyugué o concubino a cargo.
Previo al alta en BPS se recomienda firmar un contrato de trabajo entre el empleador y el empleado/a, donde se detalle el horario, las tareas a realizar, etc.
El recibo de sueldo y el pago del sueldo:
Otro aspecto muy importante es la liquidación del sueldo. Lo primero que hay que tener claro es que nunca se puede pagar menos del límite establecido por ley y que se debe ajustar el salario por convenio colectivo dos veces por año
Luego, en el recibo de sueldo se debe detallar el sueldo nominal, los descuentos, los adelantos y el sueldo líquido.
A fin de mes se deberá pagar la factura de BPS con los aportes personales y patronales.
Para que BPS emita bien los aportes, en caso de haber variaciones entre el sueldo nominal ingresado al dar de alta al funcionario/a y el del mes (esto puede ser por horas extra, feriados pagos trabajados, descuentos por faltas, etc), se deben cargar los sueldos nominales en BPS Online.
Licencia, aguinaldo y salario vacacional:
Se debe tener presente también que anualmente se debe pagar a el o la empleada doméstica el aguinaldo en dos cuotas (Junio y diciembre) y se deben otorgar y pagar los días de licencia generados así como el salario vacacional.
Feriados laborables, no laborables y día de la trabajadora doméstica:
A la hora de liquidar sueldos se deben tener en cuenta dos conceptos muy importantes: los feriados no laborables
Mensual:
– Si no trabaja recibe su sueldo habitual.
– Si trabaja recibe un pago adicional de 1/30 más.
Jornalero:
– Si no trabaja igualmente cobra su jornal.
– Si trabaja recibe un jornal doble.
Además, hay una particularidad adicional del servicio doméstico: El 19 de agosto se celebra el Día de la Trabajadora Doméstica en Uruguay. La fecha es considerada feriado no laborable para las trabajadoras del sector.
Si te interesaría contratar en forward estudio la liquidación de sueldos y contratos de tu servicio doméstico hace clic aquí y encontrá más información.
Ampliación de información y links de utilidad:
Imagen: https://pixabay.com/es/photos/limpieza-mucama-mantiene-2799496/
Por más información y consultas clic aquí